jueves, 27 de diciembre de 2012

CÓMO SE HACE... UN ARCON TAPIZADO. HOW DO YOU...

Hoy me he paseado por la fábrica y me ha parecido tan interesante el trabajo de los chicos que me he sentado delante del ordenador para intentar explicaros cómo hacemos los productos en PUFYMÁS, concretamente cómo hacemos nuestros arcones tapizados...
Algo que caracteriza a nuestros productos es que cada uno de ellos son artículos prácticamente únicos, ya que su fabricación es en un 80% una manufactura artesanal, no son artículos realizados en serie por una cadena de montaje, aunque se fabriquen dos puf, dos arcones, dos zapateros, etc… con los mismos materiales, diseño y características  nunca serán idénticos ya que interviene, y mucho, el factor humano en su proceso de creación.


¿Te gustaría conocer dicho proceso? Sí, pues a continuación te lo detallamos para que no tengas ninguna duda….
Comenzamos con el recorrido para saber cómo se realiza un arcón tapizado...

1.      Diseño y patronaje

Previamente al proceso de fabricación, tenemos un proceso de diseño de los diferentes productos, aquí, partiendo de un estudio previo de las tendencias de moda y del mercado, junto con el toque personal de la casa, se realizan los diseños del producto en cuestión.
Estos patrones se clasifican y almacenan en el departamento de confección.  
Este paso previo a la fabricación se realiza cada vez que se incorporan referencias nuevas al catálogo de Pufymás.

patrón tapa arcón


Patrón arcón  

2.      Realización y recepción del pedido

A través de www.pufymas.es nos realizáis el pedido del producto deseado.
Esta orden de pedido pasan a “recepción de pedidos”, donde se comprueba la solicitud del cliente, abastecimiento de materiales, etc… y se genera una orden de producción que pasa al departamento de confección.

3.      Patronaje y confección
En esta área de producción se corta la tela elegida por el cliente para el tapizado del producto según el patrón del mismo y se confecciona.
Actualmente el muestrario de PufyMás esta formado por más de 80 referencias diferentes de tejidos y la mayoría de los artículos que comercializamos pueden realizarse, en una media, de 10 tipos de telas diferentes, proporcionando así una gran catálogo de posibilidades.



Marcando los patrones en la tela


Marcado de los patrones en la tela

Cortado de la tela siguiendo el dibujo del patrón
Confección


Confección


4.       Montaje
El área de montaje esta compuesta a su vez de varias fases.
Un primer paso es realizar la estructura del producto, en este caso, el arcón, por lo que el carpintero corta la madera según las medidas del modelo de arcón elegido y realiza el montaje de las mismas, lijando y suavizando todos los bordes para que el posterior tapizado se pueda realizar sin dificultades.

Cortado de la madera que formará la estructura del arcón

Cortado de la madera que formará la estructura del arcón

A continuación se realiza el tapizado del mismo, para ello se coloca la goma espuma en las parte acolchadas de la pieza y se procede a enfundar con la tela que desde costura nos han proporcionado.






Tapizado del arcón
Una vez enfundado se procede a colocar los diferentes complementos que pueda llevar el arcón: patas metálicas, pistón de apertura en la tapa, etc…

5.      Control de Calidad y envío
Una vez finalizada la producción del arcón, éste pasa un control de calidad donde se comprueban que dicho producto esta en perfectas condiciones.

Superado el control de calidad del arcón, se precede a envolverlo, empaquetarlo y etiquetarlos para que el transporte hasta su destino se produzca sin incidencias. A continuación se realiza el envío del mismo a la dirección del cliente para que en 72 horas pueda empezar a disfrutar de su compra.

Embalaje del arcón para su posterior envío

¿qué te parece? ¿habías imaginado que un arcón como el que tienes en casa se hacia de esta forma?


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...